Cómo revolucionar la atención postparto con Winback
La recuperación posparto es una etapa crucial para las madres primerizas, ya que sus cuerpos atraviesan un proceso de sanación y adaptación tras el parto. Durante este período, se producen numerosos cambios, tanto hormonales como físicos, mientras la madre atiende las exigencias del recién nacido. Tradicionalmente, el enfoque del cuidado posparto ha estado en el descanso, la rehabilitación física y la reintroducción gradual de las actividades diarias.
No obstante, la terapia Winback está revolucionando la forma en que se aborda la rehabilitación posparto, especialmente con el uso de brazaletes para terapia manual y el innovador complemento MOM+, un programa de manos libres. Como parte de un plan integral de rehabilitación, este método ofrece una solución no invasiva y cómoda para aquellas mujeres que buscan una recuperación más eficiente y efectiva tras el parto.
Terapia Winback: Un complemento revolucionario para la recuperación posparto
La terapia Winback combina tres tecnologías clave: TECAR de alta frecuencia, Hi-EMS de media frecuencia y Hi-TENS de baja frecuencia. Originalmente reconocida en el ámbito de la rehabilitación deportiva, ahora se ha integrado en el cuidado posparto por su capacidad para aliviar el dolor y mejorar la recuperación muscular de manera más eficiente.
Esta terapia resulta especialmente valiosa para los profesionales clínicos, ya que se adapta a diversos enfoques de tratamiento: la experiencia manual con los brazaletes Winback, el uso instrumental con los electrodos TX y el Pack Pelvic, y la opción de manos libres gracias al nuevo programa automatizado MOM+. Estas modalidades terapéuticas se integran fácilmente en un plan integral de recuperación posparto, ofreciendo una solución versátil y efectiva.
Los desafíos de la terapia posparto
Tras el parto, muchas mujeres enfrentan desafíos como debilidad muscular, disfunción del suelo pélvico, dolor lumbar y diástasis de rectos (separación de los músculos abdominales). Estos problemas pueden agravarse debido al esfuerzo físico del parto y las exigencias constantes del cuidado de un recién nacido.
MOM+: El programa manos libres de 20 minutos, un complemento ideal
Dentro de un plan integral de recuperación posparto, el programa MOM+ de Winback ofrece una solución cómoda y manos libres para las nuevas madres. Su configuración es sencilla y cada sesión dura solo 20 minutos, facilitando su incorporación a la rutina diaria.
Así es como funciona:
Aplica tres placas adhesivas: una neutra en el abdomen y una debajo de cada glúteo.
Conecta el cinturón abdominal y comienza con las frecuencias TECAR y Hi-EMS del programa MOM+.
La corriente TECAR alivia el dolor y aumenta el flujo de oxígeno, mientras que las frecuencias Hi-EMS tonifican el perineo y los músculos del suelo pélvico. Esto ayuda a las madres primerizas a recuperar la fuerza del suelo pélvico sin necesidad de sesiones intensivas de fisioterapia.
Beneficios clave de la terapia Winback para el posparto
Reparación de tejidos
La terapia Winback favorece la reparación profunda de los tejidos, acelerando la recuperación de los músculos y estructuras que se ven comprometidos durante el parto. Como resultado, las madres primerizas pueden restaurar la salud y funcionalidad del perineo de manera más rápida y efectiva.
Alivio del dolor
Las frecuencias TECAR alivian las molestias comunes del posparto, como el dolor lumbar, el dolor pélvico y la fatiga muscular, haciendo que la recuperación sea más cómoda.
Fortalecimiento del suelo pélvico
La terapia Winback estimula la circulación y acelera la regeneración de tejidos, lo que facilita el tratamiento del suelo pélvico. Esto contribuye a prevenir problemas como la incontinencia y promueve una recuperación más rápida y eficiente.
Recuperación de la diástasis de rectos
Para las mujeres que lidian con la diástasis de rectos (separación abdominal), la terapia Winback mejora el tono muscular y ayuda a realinear los músculos abdominales, clave para una recuperación posparto completa.
Acceso fácil a las fuentes de terapia posparto
Los fisioterapeutas pueden acceder a todos los protocolos de salud pélvica y materiales de formación en la plataforma Winback Academy. Al registrarse de forma gratuita, pueden ofrecer una terapia posparto optimizada a sus pacientes.
Una nueva era en los tratamientos posparto
« Para una rehabilitación eficaz, es esencial combinar las sesiones de rehabilitación pélvica con el uso de las frecuencias BACK4. La energía Tecar acelera el metabolismo celular y repolariza la membrana, facilitando la reactivación muscular. El uso de HI-TENS ayuda a aumentar la receptividad de los tejidos, mientras que el HI-EMS, con su programa específico MOM+, estimula tanto los músculos perineales superficiales como los profundos. Esta combinación mejora significativamente la capacidad de reconocer y reclutar los músculos pélvicos, aumentando rápidamente y de manera específica su fuerza. » Simona SIMONE, fisioterapeuta y osteópata, Italia.
La terapia Winback está transformando la recuperación posparto al ofrecer una opción no invasiva y altamente efectiva para abordar los desafíos que enfrentan las madres primerizas en esta etapa. Gracias a sus soluciones eficientes y de manos libres, más mujeres pueden ahora disfrutar de una recuperación posparto más rápida y completa.
A medida que esta innovadora terapia gane reconocimiento, es probable que se convierta en un componente esencial del cuidado posparto, permitiendo a las mujeres recuperarse con mayor confianza y rapidez tras el parto.
Estas entradas también pueden interesarle